¿Con qué frecuencia hay que visitar al Pediatra?: Una Guía para padres responsables

¿Con qué frecuencia hay que visitar al Pediatra?: Una Guía para padres responsables

24-11-2023

Dra. Lilia Abud Pediatra
Dra. Lilia Abud Pediatra

Acá conseguirás una guía sobre la frecuencia recomendada de las visitas al pediatra, destacando la importancia de estos encuentros para garantizar la salud óptima de tus hijos.

1. Visitas de Rutina Durante los Primeros Años:

Durante los primeros años de vida, las visitas al pediatra son más frecuentes. Generalmente, se recomienda que los bebés tengan citas mensuales en sus primeros meses, reduciendo gradualmente a chequeos más espaciados a medida que crecen. Estas visitas son cruciales para monitorear el desarrollo físico, vacunaciones y abordar cualquier preocupación temprana.

2. Chequeos Anuales para Niños en Edad Escolar:

A medida que los niños ingresan a la etapa escolar, las visitas al pediatra tienden a espaciarse en intervalos de al menos una vez al año. Estos chequeos anuales son oportunidades para evaluar el crecimiento, realizar exámenes físicos completos y discutir temas de salud específicos relacionados con la edad y el desarrollo.

3. Visitas adicionales por necesidad:

Además de las visitas de rutina, es importante programar citas adicionales si surgen problemas de salud específicos o si tienes inquietudes sobre el bienestar de tu hijo. No dudes en contactar al pediatra si notas cambios en el comportamiento, síntomas persistentes o cualquier otra preocupación.

4. Evaluación del desarrollo psicosocial:

Las visitas al pediatra no solo se centran en la salud física; también son oportunidades para evaluar el desarrollo psicosocial. Los pediatras pueden proporcionar orientación sobre hitos de desarrollo, habilidades sociales y emocionales, y abordar cualquier inquietud que puedas tener en estas áreas.

5. Adolescencia: Mayor autonomía, Pero aún importante:

A medida que los niños ingresan en la adolescencia, es común que asuman más responsabilidad en su atención médica. Sin embargo, las visitas al pediatra siguen siendo esenciales para abordar temas específicos de la adolescencia, como la salud sexual, la nutrición y la salud mental.



Hecho con ❤ por Hello Pam

Si quieres un sitio web así, ¡Escríbenos!